Curso Online Protocolo Prevención y Actuación Acoso Sexual Laboral. Con nuestro curso aprenderás a identificar estas situaciones y todos los mecanismos para prevenirlas con el importante objetivo de mejorar el ambiente laboral y cumplir con la legislación.
¿A quién va dirigido el Curso Online Protocolo Prevención y Actuación Acoso Sexual Laboral?
Es obligatorio para empresas según la última reforma de la legislación. Todas las empresas y autónomos están obligados a ofrecer formación a sus trabajadores relacionada con cualquier clase de acoso sexual laboral así como disponer de un protocolo de prevención y de actuación en el caso de que el acoso sexual se produzca.
ESTA FORMACIÓN PUEDE SER BONIFICADA A TRAVÉS DE FUNDAE.
Nuestro método es sencillo. No usamos complicadas plataformas sino que te enviamos el material didáctico en formato pdf por correo electrónico para dispongas de él desde el principio y sin necesidad de conectarte a internet. Siempre dispones de la atención inmediata y personalizada de nuestros tutores a través del correo electrónico. Te conocen, ven tu evolución y te ayudan en lo que necesites.
Al finalizar el Curso Online recibirás un Certificado de aprovechamiento según lo que dispone la legislación vigente.
Temario:
MÓDULO 1:
Introducción.
Marco legislativo.
Definición de acoso sexual, por razón de sexo, identidad y orientación sexual en el trabajo.
Desarrollo y difusión para los empleados/as del protocolo prevención y actuación contra el acoso sexual, acoso por razón de sexo, identidad y orientación sexual.
Identificación de conductas que pudieran ser constitutivas de acoso sexual, por razón de sexo, identidad y orientación sexual.
Consecuencias físicas y psicológicas causadas por el acoso.
Glosario de términos relacionados con el acoso sexual, por razón de sexo, identidad de género, orientación y ciberacoso.
MODULO 2:
Protocolo para la prevención y actuación contra el acoso sexual, acoso por razón de sexo, identidad y orientación sexual.
Declaración de principios. Normativa de referencia.
Objeto y ámbito de aplicación.
Definición y conceptos.
Identificación de conductas que pudieran ser constitutivas de acoso sexual, acoso por razón de sexo en el trabajo, identidad y orientación sexual en el trabajo.
Medidas preventivas.
procedimiento de actuación.
Presentación de la denuncia o reclamación, activación del protocolo y tramitación del expediente administrativo.
Resolución del expediente.
Seguimiento.
Duración, obligatoriedad de cumplimiento y entrada en vigor.
Modelos de documentación: Denuncia o reclamación. Consentimiento informado. Información sobre protección de datos. Compromiso de confidencialidad de las personas que intervienen en el proceso de tramitación y resolución de las denuncias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.